Hoy les escribimos para invitarlos cordialmente al 7º Congreso de Sociología y PreALAS 2012 –Sede Universidad de La Frontera– Pucón 24, 25 y 26 de Octubre que estará coordinado por:
María Emilia Tijoux: Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Coordinadora del núcleo de investigación Sociología del cuerpo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Coordinadora del diplomado Investigación social del cuerpo y las emociones (Universidad de Chile).
Adrián Scribano: Director del “Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social inscripto en el CEA UE CONICET (UNC); Director del “Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos” del IIGG-UBA (Argentina).
El GT Sociología del Cuerpo y de las Emociones invita a cuestionarnos:
¿Qué significa investigar sobre los cuerpos y las emociones? ¿Cuáles son las condiciones socio-históricas en que cuerpos y emociones se anidan y reproducen? Conocemos a través de nuestros cuerpos; respiramos, vemos, oímos y habitamos lo socialmente aceptado y aceptable, por lo tanto cuerpos, emociones, estructuras sociales y subjetividades se interconectan y co-constituyen. Por un lado los cuerpos y las emociones son un espacio de exploración, dominación y conflicto, y por otro lado son áreas de creatividad, placer, resistencia y autonomía de la vida.
Lineas de Trabajo:
Emociones y sensibilidades en América Latina
Cuerpo y arte
Racismo, extranjeridad y migraciones
Cuerpos y violencias
Cuerpo, normalización y disciplinamiento
Links de Interés
[La programación completa del 7° Congreso chileno de Sociología y todas las ponencias aceptadas]
[Grupo de Estudios sobre la Sociología de las Emociones y los Cuerpos]
[Centro de Investigaciones y Estudios Sociologicos -CIES-]
[Blog GT 26 Cuerpos y Emociones ALAS]