Home › Forums › Methods Type › Qualitative › RESEARCHING BODY AND EMOTIONS › Encuentro sobre Sensibilidades a Principios del Siglo XXI
- This topic has 2 replies, 1 voice, and was last updated 2 weeks, 1 day ago by
RafaelSantos.
-
AuthorPosts
-
11th June 2016 at 6:36 am #100394
Anonymous
InactiveEncuentro sobre Sensibilidades a Principios del Siglo XXI CIES-RELACES. Université Paris Diderot
23 de Junio 2016, en Sala M019. Edifcio Olympe de Gouges. Université Paris Diderot.Los primeros 16 años del Siglo XXI se han caracterizado por hacer evidente el énfasis que los procesos de estructuración han puesto en las conexiones emociones, cuerpos y sociedad en tanto unos de sus ejes centrales. En América Latina y en Europa se han multiplicado, al menos en los últimos 30 años, las investigaciones, los centros de estudios y posgrados sobre problemáticas que con mayor o menor intensidad tienen en las sensibilidades y las practicas del sentir a ellas asociadas su campo de indagación y metas cognitivas. En el contexto arriba mencionado desde el CIES (Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos) y RELACES (Revista Latinoamericana de estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad) han organizado un encuentro entre investigadores y académicos dedicados a diverso y disimiles aspectos de la problemática de las sensibilidades. La pretensión es generar un espacio de diálogo transdisciplinar que permita conocer diferentes campos de indagación y reconocer el estado de dichas investigaciones a modo apertura de canales de conexiones y colaboraciones.
Más información: página web del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos.
http://estudiosociologicos.org14th June 2016 at 2:42 pm #102873Anonymous
InactivePROGRAMA COMPLETO
9:30 APERTURA Y PRESENTACIONES10:00 a 11:00 Mesa 1
Andrea Noble. “Emociones políticas en México: El retorno y tropiezos afectivos del PRI”
Universidad de Durham, Reino Unido
Juan A. Roche Cárcel. “Cuerpos -de gorila y mujer- sacrificados. El sentimiento del miedo al Otro en King Kong”. Universidad de Alicante.
Carmen Gaona Pisonero. “El cuerpo como sujeto de resistencia en el video arte: De la violencia del gesto a las metáforas corpóreas”. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid11:00 a 12:00 Mesa 2
Cécile Vermot y Catherine Tourette-Turgis “Sexualidad, Emociones y Masculinidad: Una mirada desde una experiencia de outreach work” UPMC-Sorbonne Universités // Paris Descartes
Almudena García Manso. “Géneros y cuerpos flexibles: cross-dressing, sissy y biodrags en el capitalismo caliente”. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
Begonya Enguix. “De Bowie a Zara: géneros, sensibilidades, transgresión y disidencia”. Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona.12:30 a 13:30 Mesa 3
Alexis Sossa Rojas “Embodying la cultura del gimnasio. Corporalidad y emociones en un análisis comparativo entre Santiago de Chile y Ámsterdam, Holanda”. Doctorando en el Centre for Latin American Research and Documentation (CEDLA), Universidad de Ámsterdam. Holanda.
Carmen Marimón Llorca “Nombrar y expresar las emociones en español, dimensiones sociales y lingüísticas” Universidad de Alicante
Érika Fiuri Martínez y Reyes Cala Siria “Emociones y Política: un análisis de los discursos de las sesiones de investidura de Pedro Sánchez”. Departamento de Periodismo I de la Universidad Complutense de Madrid.15:00 a 16:00 Mesa 4
Martin Aranguren . “Emociones y racismo: elementos de un programa de estudio” CNRS, URMIS.
María Emilia Tijoux. “Producción racista de cuerpos de inmigrantes racializados y sexualizados en Chile” FACSO Universidad de Chile
María Josefa Sánchez Leyva. “Procesos de subjetivación y disposiciones afectivas. Deseos y emociones.” Universidad Rey Juan Carlos. Madrid16:00 A 17:00 Mesa 5
María Noel Míguez. “Infancia sorda psiquiatrizada”. Universidad de la Republica. Uruguay
Pablo Kreimer. “Ciencia y emociones: ¿oxímoron o simplemente humanos?” CONICET- Centro “Ciencia, tecnología y sociedad” // Cátedra Pablo Neruda, IHEAL
Adrián Scribano. “Sociología de los cuerpos/emociones en Latinoamérica: Un estado de la cuestión” CONICET-IIGG-UBA// CIES9th January 2021 at 7:11 am #130786RafaelSantos
ParticipantMuchas gracias por compartir esta información. Muy útil. También puedes leer más aquí en esta página web.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.