Home › Forums › Methods Type › Qualitative › RESEARCHING BODY AND EMOTIONS › SOCIOLOGY OF BODIES AND EMOTIONS: AFRICA-LATIN AMERICA THEME SCHOOL
- This topic has 2 replies, 1 voice, and was last updated 4 years, 7 months ago by
Anonymous.
-
AuthorPosts
-
7th September 2016 at 10:35 am #103319
Anonymous
InactiveSOCIOLOGY OF BODIES AND EMOTIONS: AFRICA-LATIN AMERICA THEME SCHOOL
Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES)
Institut de recherche pour le devéloppement (IRD)24,25 and 26 August 2016
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985 (CABA)With the presence of invited teachers and students from Uruguay, Brazil, Chile, Mexico, Peru, Mozambique, Cabo Verde, Argentina
— —
“SOCIOLOGÍA DE LOS CUERPOS Y LAS EMOCIONES: ESCUELA TEMÁTICA ÁFRICA-AMÉRICA LATINA”Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES)
Institut de recherche pour le devéloppement (IRD)24,25 y 26 de Agosto, 2016
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985 (CABA)Con la presencia de profesores y estudiantes invitados de Uruguay, Brasil, Chile, Mexico, Peru, Mozambique, Cabo Verde, Argentina
7th September 2016 at 10:37 am #103320Anonymous
InactivePROGRAMA
Miércoles 24 de agosto
10:30 a 11:30 APERTURA Emociones bajo la lupa Sur-Sur
Adrian Scribano. “Emociones y Dependencias”
Martin Aranguren. “La discriminación menospreciante”11: 30 a 11:45 Café
11:45 a 13:00 Emociones, racializaciones y reconocimientos
Maria Emiia Tijoux. “Cuerpos omnipresentes y violencia del Estado. La compleja presencia de los inmigrantes en el Chile actual”
Gregorio Mangana. “Debates sobre a tradição e a modernidade em África: entre a Objetivação e a luta pelo reconhecimento”13:00 a 14:30 ALMUERZO
14:30 a 15:45 Trabajo y Emocionalidad
Pedro Lisdero. “La metamorfosis del “sufrimiento”. Aportes para una sociología del cuerpo-quetrabaja”
Diego Quattrini. “La empleabilidad en tanto trama de regulación emocional para el trabajo”
Pedro Robertt. “La doxa colaborativa del capitalismo en el polo naval de Rio Grande-Brasil: avances y grietas”15:45 a 16:00 CAFÉ
16:00 a 16:45 Creatividad y Expresividad
Diego Benegas. “Instalaciones callejeras: arte, trauma y militancia”
Margarita Camarena. “Experiencias creativas de la ciudad de México”16:45 a 17:45 Violencias y Represiones
Flabian Nievas. “Los cambios políticos del espacio”
Roberto Merino. “Cuerpos encerrados/castigados en los dispositivos campos-guetos del capitalismo mundializado”Jueves 25 de Agosto
10:00 a 11:00 Vivencialidades, Cotidianidad y mundos virtuales
Claudia Gandia. “Ciencia, emociones y educación: percepciones acerca de la investigación en Ciencias Sociales”
Jerjes Loayza Javier. “Corporeidades juveniles a través de las tecnologías virtuales en la ciudad de Lima. Análisis de las consecuencias de la interacción virtual en la socialización juvenil”11:00 a 11:15 CAFÉ
11:15 a 12:15
Mauro Koury. “Cultura emotiva e formas de controle e administração das tensões em um bairro popular da cidade de João Pessoa, Paraíba, Brasil”
Raoni Borges Barbosa. “Chacina do Rangel: disputas morais e vergonha desgraça em um bairro popular da cidade de João Pessoa – Paraíba, Brasil”12:15 a 13:15 Territorios, Ciudades y Emociones
Horacio Machado. “Catamarca, ¿ciudad indolente? Aproximaciones a la ciudad neoliberal como tecnología ecobiopolítica de anestesia social”
Victoria D´hers. “Sentir (o del ser, saber, hacer). Reflexiones sobre la percepción ambiental y la contaminación”13:15 a 15:00 ALMUERZO
15:00 a 16:00 Festividades y sensibilidades
Gabriela Vergara. “Del carnaval a la marcha: las sensibilidades en los conflictos”
Graciela Magallanes. “Educación, investigación y obstáculos en el aprendizaje: la trama cognitivoemocional de la experiencia”16:00 a 16:15 CAFÉ
16:15 a 17:15 Cuerpos medicalizados
Romina del Monaco. “Tenés que seguir y punto”: cuidado de si y moralidades en dolores de cabeza crónicos
Sharon Carolina Diaz. “Solidarizarse con la discapacidad”; propuesta analítico-reflexiva con eje en la medicalización de los cuerposViernes 26 de Agosto
10:00 a 11:00 Política y Emociones
Remo Muntzverger y Ricardino Jacinto Dumas Teixeira. “Sociedade civil e democracia como emoções”
Victoria Sordini. “Las políticas alimentarias en Argentina desde 1982”11:00 a 11:15 CAFÉ
11:15 a 12:15 Políticas Sociales y emociones
Angélica De Sena. “Bosquejos sobre: Políticas Sociales, Sociabilidades y Sensibilidades en Argentina en las últimas décadas”
Rebeca Cena, Florencia Chahbenderian y Andrea Dettano. “Vinculaciones posibles entre el par inclusión/exclusión social y los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en Argentina”12:15 a 13:15 Cuerpo y Expresividad
Rafael Sánchez Aguirre. “Bass culture: una mirada introductoria a las figuraciones sensibles en el dub caribeño”
José Carlos San Germán López. “La potencia política del arte en México. El caso del colectivo Torolab”13:15 A 15:00 ALMUERZO
15:00 a 16:00
Presentación de los números 19 y 20 de Actuel Marx Intervenciones
Horacio Machado y Roberto Merino16:00 a 17:00 MUSICA AFRICANA CIERRE
7th September 2016 at 10:54 am #103323Anonymous
Inactive -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.